Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2019

Para mas entretenimiento

https://raquelcasteloo.blogspot.com/ https://alejandraspasteleria.blogspot.com/2019/03/receta-para-chocoflan.html?showComment=1552577370052

Danzas de alemania

Imagen
Schuhplattler Esta danza típica proviene de las regiones alpinas de Bavaria y Tirol, de ahí que en español se conozca como “ baile tirolés “. Es popular tanto en Alemania como en Austria. Literalmente, su nombre significa “golpear zapatos”. Su origen exacto es incierto. No obstante, se tiene constancia de que ya se practicaba hace más de mil años. Es una danza popular, ya que evolucionó de la mano de granjeros, cazadores y leñadores de pequeños pueblos. Es a partir del siglo XVIII cuando se comienza a practicar tal y como se conoce en la actualidad. A finales del siglo XIX, se crearon clubs de   trajes tradicionales de Alemania , en los que estos bailen eran la actividad principal. Polca La polca surgió en el siglo XIX en Bohemia, territorio que en la actualidad pertenece a República Checa. Se cree que su creadora fue Anna Slezáková, una mujer que bailó para acompañar una canción folklórica llamada “El tío Nimra ha comprado un caballo blanco”. El profesor de música...

Danzas de cuba

La  música  en  Cuba  es un elemento que se distingue por su gran  desarrollo , además de contar con una rica  evolución  que se enriquece a lo largo de los años con  el trabajo  de musicólogos y musicó grafos . Quienes han evaluado, historiado y sistematizado la multiplicidad y concatenación de los elementos que conforman nuestro genuino  universo  musical. La música y la  danza  se conjugan bajo una finalidad común, aunque mantienen una  independencia  innata. Pueden aparecer simultáneamente en determinada manifestación artística (como el  teatro , la ópera o el  cine ) o surgir en diferentes momentos y fusionarse después, siempre y cuando las exigencias del contexto así lo requieran o demanden. Cuba es uno de los países que más géneros bailables ha aportado a la lista de bailes internacionales, entre los que merecen citarse figuran: el  danzón, son, mambo, rumba, chachachá, casino, entre ...

Danzas tradicionales de china

Imagen
La  danza  china  es una forma de  arte  muy variada, que comprende muchos géneros de danza moderna y tradicional. Las danzas cubren una amplia gama, desde danzas populares hasta actuaciones de ópera y ballet, y pueden ser realizadas durante celebraciones públicas, rituales y ceremonias.  En  China  hay 56  grupos étnicos reconocidos oficialmente , y cada grupo étnico minoritario también tiene sus propios bailes folclóricos. Las danzas chinas más conocidas hoy en día son la  danza del dragón  y la  danza del león . Existe un amplio registro histórico de las diversas formas de la danza en China. El carácter chino más antiguo de la palabra «baile»,  , escrito en los  huesos oraculares , es en sí mismo una representación de una bailarina en una celebración sosteniendo rabos de bueyes en cada mano. 1 ​ Algunas características de los bailes chinos de la actualidad, como ser bailar con mangas largas, se han registrado d...

Danza tradicional de turquia

Horon:  Este baile del Mar Negro es efectuado normalmente por hombres, vestidos de negro con adornos de plata. Los bailarines unidos entre sí acompasan golpes de armas y ritmos veloces con los pies a las vibraciones del kemence (una especie de violín arcaico). Kaşık Oyunu:  La Danza de la Cuchara es interpretada desde Konya a Silifke y consiste en bailarines—hombres y mujeres— vistosamente adornados que acompañan el ritmo de baile con un par de cucharas de madera en cada mano, con un sonido parecido al de nuestras castañuelas. Kılıç Kankan:  El Baile de Escudo y la Espada de Bursa representa la conquista de otomana de esta ciudad, la cual fue la primera capital de lo que llegó a ser el Imperio Otomano. Es ejecutado tan sólo por hombres, vestidos con trajes militares de campaña otomanos, quiénes bailan, sin música, al ritmo del sonido de espadas y escudos que suenan chocados entre sí. Zeybek:   En este baile del Egeo turco, los b...

Danza tradicional de egipto

Imagen
La  danza del vientre, danza egipcia  o correctamente llamada  Danza Oriental, es la evolución escénica de diversas  danzas  antiguas  tradicionales  de  Oriente Próximo , junto con otras del Norte de  África  y  Grecia . El  raqs baladi (danza del pueblo)  es una danza muy elemental, prácticamente sin desplazamientos y con movimientos principalmente de  pelvis . La evolución de esta danza es la moderna Danza oriental o  raqs sharqi . El  raqs sharqi  incluye movimientos del folclore egipcio, danza occidental clásica y contemporánea, con grandes desplazamientos, vueltas y movimientos de todas las partes del cuerpo, pero sobre todo de la pelvis. En  Turquía , a la danza del vientre se la conoce como  gobek dans  o  rakasse ( ritmo turco ). Antes de llegar a la evolución de la danza como espectáculo artístico, no se puede soslayar el significado puramente de estímulo sexual destinad...

Danzas tradicionales de rusia

Baile de los osos Hay evidencias de que la primera mención de este baile ruso data del año 907, cuando el príncipe Oleg, el Previsor, celebraba su victoria contra los bizantinos en la ciudad de Kiev. Durante la fiesta para los numerosos huéspedes actuaron 16 bailarines vestidos de osos y cuatro osos vestidos de bailarines. Prisiadka Se dice que en 1113 en Kiev falleció repentinamente el gran príncipe Sviatopolk y que comenzó una época de desórdenes, robos y saqueos en el país. El albañil Piotr Prisiadka trabajaba mucho en cuclillas con piedras pesadas e instrumentos en sus manos encallecidas. Cada tarde tras su ardua jornada de trabajo salía a la calle y, tras tomarse un vino y un  kalach ,  empezaba a dar saltos para desentumecer las piernas. Una vez Vladímir Monomaj, invitado por los ciudadanos de Kiev para el reinado, lo vio dando saltos, se paró y lo mostró al metropolita Nikífor. Al cabo de unos días Piotr ya bailaba para el propio príncipe de toda Rusia cada d...

Danzas tradicionales de japon

Imagen
La  danza  tradicional  japonesa  se refiere a las diferentes expresiones artísticas de danza realizadas en dicho país. Se divide en dos formas principales:  odori  ( 踊り ? ), originado en el  período Edo ; y el  mai  ( 舞 ? ), desarrollado en la parte oeste de Japón. El  odori  se desarrolló fuera del escenario teatral  kabuki  y es orientado más a los sentimientos masculinos; mientras que el  mai  es desarrollado en las habitaciones en vez del escenario, y fue influido por el  teatro nō . Existe una variante del  mai  llamado  kyomai  o danza de estilo  Kioto . Se desarrolló en la  era Tokugawa  durante el  siglo XVII  y tiene una fuerte influencia en la sofisticación y glamour de los hábitos de la  Corte Imperial de Kioto .

Danzas tradicionales en Mexico

En México tenemos diferentes culturas, tradiciones, idiomas y hasta diferentes bailes típicos que representan a cada estado  de la República Mexicana  que nacieron para representarnos a los mexicanos. En ocasiones estos bailes los hemos visto en fiestas como el  15 de septiembre , el  20 de Noviembre  o en algún otro evento cívico y de fiestas patronales; y claro, para los conocedores ya saben que me refiero a los  “Bailes Típicos de México”  y es que en el país existen infinidad de escuelas, academias y ballets donde se dedican a practicar diferentes danzas para llevarlo y presentarlo en un escenario. Tenemos la dicha de tener esta cultura y tradición que nos han dejado nuestros antepasados, pues en cada vestuario, peinado, las trenzas o flores que se colocan en la cabeza, los accesorios, y en general la forma de bailar de estas danzas se han conservado a lo largo de varias generaciones de orgullosos mexicanos.  1. Jarabe Tapatío, Jalis...

Como ser un buen dancer

Imagen
Asegúrate de que esto sea realmente lo que quieres hacer.  Se necesita mucha pasión y dedicación para bailar, ya sea que bailes por hobby o para llegar a ser profesional. Si quieres hacerlo para ganarte la vida, tal vez tengas que dejar otros deportes o actividades después de la escuela para poder practicar la cantidad de horas necesarias. Recuerda que el baile por sí mismo es un deporte y se requiere de mucha resistencia para bailar todos los días. 2 Decide qué tipo de baile disfrutarías hacer.  Ya sea ballet, disco, tap, jazz, swing, lírica, contemporario, acro, hip-hop, break dance, moderno, o la danza del vientre. Solo asegúrate de escoger uno que vaya con tu estilo. 3 Busca orientación.  Mira videos de música y mira los movimientos de las personas, compra videos con lecciones de baile, lee instrucciones de baile en libros y en el internet, mira tutoriales de YouTube, encuentra un tutor, consigue consejos de amigos/ profesionales, etc. ...